2012

AGENDA 2012

DICIEMBRE

_____________________________________________________________________

BAILES CHINOS EMBAJADAS DEL MUNDO, BAZAR DE DAMAS DIPLOMATICAS

Nuestra Federación Representa a la República Popular China en Chile con danzas y música tradicional en vivo. Una vez al año se reúnen todas las embajadas del mundo para realizar muestras de sus productos mas representativos; En forma paralela se realiza un espectáculo de danzas y música  de algunos de los países participantes. Este evento se realiza todos los años en el Parque Ines de Suarez, Providencia, Santiago.

Ver noticia en la WEB de la Embajada de la República Popular China: http://cl.chineseembassy.org/chn/sgxw/t995201.htm

   

______________________________________________________________________

NOVIEMBRE

DANZAS CHINAS EN EL «PARIS PARADE», 600.000.- PERSONAS.

Estuvimos presentes este año 2012 junto a la compañía «Carros de Foc», en el Paris Parade, Santiago de Chile. Felicitaciones a las 50 personas que nos acompañaron a vivir esta maravillosa experiencia, donde pudimos mostrar un vez mas cultura china con sus danzas tradicionales. Mas fotografías en: https://www.facebook.com/juan.c.ramirez.399?ref=tn_tnmn#!/media/set/?set=a.513307695360656.123853.100000442909417&type=1

 

____________________________________________________________________

GRAN FIESTA INTERNACIONAL EN EL NIDO DE AGUILAS

Bajo el lema “An Attitude of Gratitude”, el colegio Nido de Aguilas celebró su tradicional Kermese. Con presentaciones musicales y danzas internacionales, fuimos invitados para representar a China con sus danzas tradicionales.

 ____________________________________________________________________

60 AÑOS DEL INSTITUTO CHILENO CHINO DE CULTURA 2012

Noviembre, Fuimos invitados  a la celebración de los 60 años del Instituto chileno Chino de Cultura. Esta ceremonia  contó con la destacada presencia del ex Presidente de la República Sr. Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el Senador José Antonio Gómez, la senadora Isabel Allende, autoridades de gobierno, entre otros; esta actividad se desarrollo en el edificio del Ex – Congreso Nacional en Santiago. Durante la ceremonia de conmemoración se hizo énfasis en la importancia que ha tenido el Instituto Chileno Chino de Cultura en la consolidación de China como socio estratégico de Chile. Esta relación que data desde 1952, cuando se funda la institución, refleja las posibilidades de una relación de largo aliento entre la nación asiática y Chile.

Nuestra institución, celebra junto al Instituto Chileno Chino de Cultura en post de acercar y promover la cultura China en Chile.

 

________________________________________________________________________

ENTREVISTA PARA CHILEVISION «NOTICIAS CENTRALES»

Entrevista para la televisión Chilena «Chilevisión Noticias Centrales»,  sobre nuestra enseñanza del «taichi al aire libre».

________________________________________________________________________

ANIVERSARIO DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA 2012.

Con motivo de la Conmemoración del 63º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, el señor Embajador Yang Wanming, nos invitó a una recepción en el Hotel San Cristobal Tower.

       ________________________________________________________________________

EXPO CULTURAL CHINA 2012

En el Palacio Cousiño, Santiago,  se realizó la «Expo Cultural China», organizada por el Instituto Confucio de la universidad Católica de Chile y la Ilustre Municipalidad de Santiago, patrocinada por la Embajada de la República Popular China en Chile y La Federación Chilena de Danza del león y Dragón;  Una semana de actividades gratuitas para la comunidad,  con una muestra permanente de «Cometas Chinos».

   

     

________________________________________________________________________

CHAN KAM FAI EN CHILE

El gran maestro Chan Kam Fai visita nuestro país, realizando seminarios de  tecnicas y formas de kung fu tradicional Hung Sing Choy Li Fat. Con una agenda llena de actividades en Santiago y regiones, seguimos el linaje con un maestro verdadero.

  ________________________________________________________________________

EMBAJADA DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA, DIA DE LA AMISTAD CHINA LATINOAMERICANA.

Con motivo de la Celebración del día de la Amistad Latinoamericana, fuimos invitados el Excelentísimo señor Embajador Yang Wanming, a una recepción en la Embajada de la República Popular China en Chile.

________________________________________________________________________

AGOSTO 2012    ______________________________________________________________________

AÑO NUEVO CHINO CON SYLVIA GALLEGUILLOS

Celebramos el año nuevo chino, junto a Sylvia Galleguillos, en su local de Vitacura,  los leones bailaron limpiando el ambiente y realizaron ritual deseando un buen año. 

 

_______________________________________________________________________

MUESTRA DE TAICHI Y DANZAS CHINAS, COLEGIO YANGTSE ANIVERSARIO

Los niños del colegio YangTse, realizaron muestra de Taichi y danzas de dragón y leones, en el marco de su aniversario Nº 40. Gran ovación por su brillante participación. Video en youtube: http://youtu.be/HSzv7o-qcQs   http://youtu.be/5uyy1LTmgeo

  

_______________________________________________________________________

DIA DEL NIÑO, INTENDENCIA DE SANTIAGO

Este mes de agosto, participamos en la celebración del día del niño con danzas tradicionales Chinas en la Intendencia de Santiago. Puedes ver el video http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=25456

  

_______________________________________________________________________

JUAN CARLOS RAMIREZ RECIBE RECONOCIMIENTO POR LA DIFUSION DEL ARTE Y LA CULTURA CHINA EN CHILE

Este mes de agosto, se celebró el Aniversario del Gremio de Empresarios Chinos en Chile, donde participaron altas autoridades de Gobierno, Senado, Alcaldes, Empresarios, Embajador de la República Popular China en Chile, entre otras importantes personalidades; en esta oportunidad entregaron reconocimientos a Empresarios por su aporte en la economía nacional y en el ambito Cultural por la difusión del Arte y la Cultura China en Chile.  recibe este importante reconocimiento junto al Instituto Confucio de la Universidad Católica de Chile y el Colegio YangTse.

_______________________________________________________________________

HUNG SING CAMPEONATO NACIONAL

En la ciudad de Lautaro, Chile, se realizó el segundo torneo «Hung Sing Choy  Li  Fat Copa Lautaro», fueron 140 los  competidores  de  distintas modalidades  en  formas  y combates, participando escuelas de distintas regiones del país, El representante de la Novena región estuvo a cargo de  la  organización  del  evento, con los principios de nuestra organización DISCIPLINA, RESPETO Y TRADICION.

Video en Youtube: http://youtu.be/SGQRsD9eY88

_______________________________________________________________________

HUNG SING CHOY LI FAT FORMA LANZA Y EXAMEN

En la ciudad de Lautaro  se realizó  seminario de formas de lanza y palo Hung Sing Choy Li Fat, se tomaron  exámenes de grado a los alumnos del representante de la Novena Región del País,  Felicitaciones a todos quienes aportan a la gran familia y por los grandes avances técnicos.

_______________________________________________________________________

JULIO 2012

PRIMER LUGAR CONCURSO PORCELANA AZUL UNIVERSIDAD CATOLICA

En la Sede Central de la Pontificia  Universidad Católica de Chile, el Instituto Confucio recibió a medios de comunicación de China, en el marco del Concurso Porcelana Azul (Lenguaje chino mandarín), donde dos de nuestros integrantes de la Federación Chilena de Danza del León y Dragón obtuvieron el primer lugar. Realizamos una exhibición de danzas tradicionales chinas. Todos los medios de comunicación Chinos quedaron maravillados por el profesionalismo de los ejecutantes de las danzas y música tradicionales chinas, no podían creer que eran chilenos quienes las ejecutaban con el mas alto nivel sus bailes tradicionales.

  

_____________________________________________________________________

CULTURA CHINA EN CHILE

Grabamos   una nota especial para   la   televisión  Chilena «CHILEVISION   NOTICIAS CENTRALES», el tema fue la Cultura China en Chile, mostramos las diferentes técnicas de Wushu tradicional,  TAICHI y  Danzas  y  música tradicionales Chinas de leones y dragones

Este fue el resultado vea video en:  http://youtu.be/aSVfqwpxTug 

_______________________________________________________________________

INVITADO  85º ANIVERSARIO  EJERCITO CHINO

invitado por la Embajada de la República  Popular  de  China  a  la  ceremonia  y recepción con motivo del  85º Aniversario de la Fundación  del  Ejército Popular    de  Liberación de China. Larga vida por siempre.

 

________________________________________________________________________

JUNIO 2012

KUNG FU HUNG SING CHOY LI FAT CAMPEONATO NACIONAL

En el Gimnasio Municipal de  la ciudad de Rancagua, se llevó  a  efecto  el  segundo Campeonato  Nacional   Hung   Sing  Choy  Li  Fat, donde  se  dieron cita cientos de competidores    de  distintas   disciplinas   de  las  artes  marciales  de  nuestro  país.   Organizadores  Christopher  Cordova  Martinez Representante de  la  Sexta  Región.

       

 _______________________________________________________________________

KUNG FU HUNG SING CHOY LI FAT CHILE NUEVA ESCUELA

Nueva escuela Hung Sing Choy Li Fat en Chile, linaje del gran maestro Chan Kam Fai, escuela  «Dragón Dorado»  especialidad en  Sanda;  dirigida  por su maestro, da la  bienvenida a nuestra gran familia, Disciplina, Respeto y Tradición.

   

 _______________________________________________________________________

HUNG SING CHOY LI FAT CHILE TELEVISION

Este fin de semana nos grabaron para  un   reportaje   para   la   televisión   Chilena CHILEVISION NOTICIAS CENTRALES,   el   tema   fue   la  Cultura China en Chile, mostramos las diferentes técnicas; formas manos y armas Hung Sing Choy  Li  Fat, TAICHI y Danzas tradicionales Chinas.

  

 _______________________________________________________________________

CHAM KAM FAI ANIVERSARIO 40 AÑOS DE ENSEÑANZA

El gran maestro Chan Kam Fai cumple 40 años consecutivos de enseñanza del Hung Sing Choy Li Fat en el Continente Americano, comenzó el año 1972 en Venezuela enseñando a las cuatro ramas de las fuerzas armadas Venezolanas y  la Policía, luego se expande por el Continente Americano; En estados Unidos uno de los canales de Televisión más prestigiosos lo consideraron como el padre del Hung Sing Choy li Fat en Centro y Sur América.

________________________________________________________________________

MAYO 2012 

CLASES GRATUITAS TAICHI, DANZA DEL LEON, CLASES GRATUITAS MUSICA COLEGIO YANGTSE

Inauguramos los talleres gratuitos de taichí y danza del león y su música, a partir del mes de mayo en el Colegio Yangtsé; estos talleres acercarán a los alumnos hacia  la cultura China con su arte y técnicas milenarias, estos talleres se realizan gracias al patrocinio del Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

_______________________________________________________________________

CULTURA CHINA EN EL “REALITY MUNDOS OPUESTOS” FUIMOS.

Llevamos Cultura Tradicional China a uno de los programas con mas alto rating de la Televisión Chilena “Mundos opuestos” , presentamos danzas y música tradicional china cumpliendo con el objeto de nuestra Federación Chilena danza del león y Dragón, de dar la oportunidad a los televidentes de conocer un poco más de una cultura milenaria rica en tradiciones y sabiduría.
Pueden ver el video en la siguiente dirección  http://youtu.be/DISuBk2AZHc

            

_______________________________________________________________________

DANZA LEONES CHINOS EN “TALENTO CHILENO”

 Nos presentamos en el programa “Talento Chileno” con la finalidad de dar a conocer las danzas tradicionales chinas, comenzamos con la danza de leones del sur,  Cultura es para quien la cultiva. Seguiremos buscando espacios para mostrar cultura milenaria.

_______________________________________________________________________

KUNG FU CAMPEONATO NACIONAL SHAOLIN

Estuvimos presentes en el Campeonato Nacional organizado por la Shaolin Chan, dirigida por el maestro Francisco Valencia y su hijo Francisco. Impecable organización.

_____________________________________________________________________

ABRIL 2012

 DANZA  DRAGON DANZA LEON  MUSICA CHINA «ZODIAK DREAMS»
FUSION DANZAS CHINAS Y TRIBALES

Producción General del evento junto a Deborah Deulofeu. lugar Teatro Municipal de Ñuñoa; Organizamos una innovadora puesta en escena, donde se fusionaron las danzas tradicionales Chinas leones y dragones y danzas tribales, junto a las mejores maestras de bellidance y danza tribal de nuestro país.
Puede visitar el video de esta fusión en: http://youtu.be/JugV8K_acyQ

 _______________________________________________________________________

    DANZAS CHINAS UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

Realizamos danza león dragón, Universidad Santo Tomas, en la inauguración de su Año Académico; junto a los Directivos de la Casa Central se dio inicio al año académico con danzas tradicionales chinas que despejan los ambientes de malas energías y atraen la buena fortuna.

__________________________________________________________________________

MARZO 2012

HUNG SING CHOY LI FAT SEXTA REGION, EXAMENES DE GRADOS

En la Sexta región se realizaron los exámenes de ascenso de grado, los alumnos demostraron los avances técnicos en la práctica del Choy Li Fat. El representante de la Sexta Región Christopher Cordova trabaja de acuerdo a los principios de nuestro estilo Disciplina , Respeto y Tradicion.

   

_________________________________________________________________________

FEBRERO 2012

REUNIÓN CON EL EMBAJADOR DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA EN CHILE

Febrero. Reunión con el Embajador de la República Popular China en Chile, señor Lu Fan; agradecimientos por su gran labor en nuestro país; deja su cargo y nos deja una gran misión deportivo cultural para nuestro país Chile. Agradecemos la confianza depositada en nuestra organización, muchas gracias y larga vida por siempre.

_______________________________________________________________________

HUNG SING CHOY LI FAT NOVENA REGION, EXAMENES DE GRADOS

En la Novena región;  presentó a examen a us alumnos demostrando los grandes avances en las técnicas del Hung Sing Choy Li Fat, quienes al momento de realizar las formas manos vacías y manejo de armas,  demostraron los avances técnicos obtenidos durante los últimos meses. Felicitaciones.

        
______________________________________________________________________

 ENERO 2012

“SANTIAGO A MIL”, PARTICIPAMOS JUNTO A LA COMPAÑÍA CHINA DE SHANXI

Enero. Participamos en el teatro Internacional de «Santiago a Mil», junto a la Compañía Shanxi Representamos a la República Popular China con danzas tradicionales; fuimos 45 personas que llevamos sus bailes tradicionales chinos del leones y dragones; El escenario se ubicó frente al Palacio de Gobierno de Chile. La Embajada de la República Popular China nos reconoce como sus representantes en Chile.

WEB Embajada China  http://cl.china-embassy.org/chn/sghd/t896347.htm

 

        

________________________________________________________________________

AÑO NUEVO CHINO  SANTIAGO CHILE

Producimos y celebramos con un gran carnaval de tambores y danzas chinas en el Barrio Estación Central, junto a la colonia china residente, el inicio del nuevo año del dragón, deseando la prosperidad para este nuevo año.

  

______________________________________________________________________

AÑO NUEVO CHINO EN EL TEATRO MUNICIPAL DE ÑUÑÓA

Realizamos danzas de leones y dragón. Con teatro lleno y una gran ovación final; estuvimos presentes en la celebración del «Año nuevo Chino», junto a la Compañía Shanxi; evento realizado en el Teatro Municipal de Ñuñoa; evento organizado por la Embajada de la República Popular China, Instituto Confucio U.C. y la Municipalidad de Ñuñoa.

2024

INVITACION AÑO NUEVO CHINO 2024 Jardin chino Parque OHiggins. 04 Febrero

INVITACION AÑO NUEVO CHINO EN VIÑA. 2024 Carnaval Avda. Peru. 22 de enero

AGENDA 2011

________________________________________________________________________

 DICIEMBRE 2011

EMBAJADAS DEL MUNDO, BAZAR DE DAMAS DIPLOMATICAS

Representamos a la República Popular China en Chile cons danzas y música. Una vez al año se reúnen todas las embajadas del mundo para realizar muestras de sus productos mas representativos; En forma paralela se realiza un espectáculo de danzas y música  de algunos de los países participantes.

_________________________________________________________________

NOVIEMBRE 2011

ORGANIZADORES DELA EXPO CULTURAL CHINA CHILE 2011

25 de Noviembre, en el marco de la Expo China 2011, realizada en la Estación Mapocho; Santiago, Chile;  organizamos la Expo Cultural China, presentaciones de artes marciales, danzas y música tradicional china; durante todo un día se desarrollaron presentaciones de diferentes artes; fueron más de 200 los participantes y miles de personas las que disfrutaron de este cultural evento.

Expo China en Chile; Expo Cultural China en chile

    

———————————————————————————————————

CAMPEONATO ABIERTO DE ARTES MARCIALES “CARTAGENA 2011

El sábado 22 de noviembre, en Cartagena, quinta región, Chile; se inauguró el Campeonato abierto de las Artes Marciales, organizado por la escuela Tsung Chiao, dirigida por el profesor Miguel Rosales, un centenar de competidores de diferentes escuelas y estilos; queremos destacar el sentido de filial de todos los maestros y competidores, donde primó la sana competencia, la armonía y el respeto entre los participantes.
Felicitaciones a la organización, a todos los maestros y todos los alumnos que estuvieron y participaron de este campeonato. www.taichi.cl

_________________________________________________________________

OCTUBRE 2011

HUNG SING CHOY LI FAT ANIVERSARIO 160 AÑOS  FOSHAN, CHINA 2011

Estuvimos presentes con dos delegaciones Chile y Argentina en la Ciudad de Foshan, China, lugar donde se encuentra la casa de Hung Sing (declarado monumento histórico); se conmemoraron los 160 años del estilo Hung Sing Choy Li Fat ; En conmemoración de los 160 años se publicó un libro donde están todos los grandes maestros y su linaje (En estas fotografías puede ver el libro editado por la casa Hung Sing de Foshan).

———————————————————————————————————

RESCATE MINEROS ANIVERSARIO «MONUMENTO POR LA PAZ»

Ciudad de Copiapó; el día jueves 13 de octubre del 2011, se cumplió 1 año del rescate de los 33 mineros, sepultados a 700 metros de profundidad en la mina San José. En conmemoración a esta gran odisea, el gobierno chino regaló una estatua «Monumento por la Paz» Estuvimos presentes junto al Embajador de China en Chile con danzas y música tradicional china.

   _________________________________________________________________

 SEPTIEMBRE 2011

ANIVERSARIO DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA EN CHILE

En el Hotel Sheraton, se celebró el Aniversario 62º, de la República Popular China. El embajador de China, Lu Fan, habló de la amistad entre Chile y China, que ha permitido que el gigante asiático se convierta en el primer socio comercial del país. «A los amigos íntimos nada importa la distancia», expresó Lu Fan, refiriéndose a un verso chino cuyo sentido resume los años de relación entre ambas naciones. El personero valoró los esfuerzos que se están llevando cabo para profundizar el intercambio en ciencia y tecnología. Este nuevo aniversario recuerda cuando en 1949 Mao Zedong declaró la creación del país, luego de años de guerra civil tras la caída del último Emperador en 1911, dando inicio a la historia de la moderna

l———————————————————————————————————

EXPOSICION 100 AÑOS DE LA REVOLUCION XINHAI” INAUGURACION

?28/09/2011. Presentes en la inauguración de la Exposición Xinhai, pudimos compartir junto al Ex presidente de la República de Chile, Don Patricio Aylwin Azocar, el Embajador de la República Popular China en Chile señor Lu Fan, el Alcalde de Santiago señor Pablo Zalaquett.  www.taichi.cl

———————————————————————————————————.

DELEGACION DE LA FRATERNIDAD CHINA EN CHILE

Este 08 de Septiembre, en el Teatro del Centro Cultural de Carabineros de Chile, se presentó una de las delegaciones más importantes de artistas Chinos; cantantes, músicos y danzas tradicionales, que hicieron vibrar a todos los espectadores a esta maravillosa muestra de una de las culturas milenarias de nuestro planeta. www.taichi.cl

________________________________________________________________

AGOSTO 2011

TAMBORES CHINOS EN CHILE, PRESENTACION EN LA PLAZA DE ARMAS

Este lunes 08 de agosto, en la Plaza de Armas de Santiago de Chile; se llevó a efecto la muestra musical y coreográfica de tambores chinos, fue la culminación de un curso 20 días ininterrumpidos de práctica y lectura musical,  dirigidos por el gran maestro Zhang Yong. Estuvimos presentes es este maravilloso curso y presentación; reconocimiento especial al señor Xu, quien trajo a Chile esta oportunidad trascendental de la unificación musical de dos culturas.  www.taichi.cl

   

________________________________________________________________

JULIO 2011

TAMBORES CHINOS EN CHILE, MAESTRO ZHAN YONG

En Santiago de Chile, desde el 18 de julio, hasta el 08 de agosto (Todos los días), 20 días duró el curso gratuito de percusión, tambores e instrumentos típicos Chinos; este curso fue dirigido por el maestro Zhang Yong,  quien es director profesional de tambores tradicionales Chinos Weifeng; escritura musical tradicional China, lectura de compases, practina en instrumentos de percución. Esta fue una oportunidad única, donde pudimos sentir la sabiduría del maestro Zhang y la perfección en la entrega de su conocimiento lleno de tradición. Gracias señor Xu, por su aporte a la cultura en este país. www.taichi.cl

JUNIO 2011

EXPO CULTURAL CHINA EN CHILE ÑUÑOA

El día jueves 30 de junio, en el Teatro Municipal de Ñuñoa, se inauguró la “Expo Cultural China”, El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica organizó este evento, con teatro lleno se presentaron las muestras de danzas y música tradicional china. Durante la semana siguiente a esta presentación, se realizaron talleres gratuitos en la Corporación Cultural de Ñuñoa,  abiertos a todo público,  Producción General de Juan Carlos Ramirez. www.taichi.cl

———————————————————————————————————

EXPO CULTURAL CHINA “CASAS DE LO MATTA” VITACURA

El día sábado 25 de junio,  en la Corporación Cultural  de “Casas de lo Matta”, Vitacura, se inauguró la semana Cultural China, con muestras de danzas y música tradicional china. Durante la semana siguiente a esta presentación, se realizaron talleres gratuitos de Feng Shui, Acupuntura, masaje chino, danza del león, taichí, Chi kung. El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica junto a la Corporación Cultural  de “Casas de lo Matta” organizaron  este evento, en la producción  www.taichi.cl

——————————————————————————————————

EXPOSICION FOTOGRAFICA XINHUA, INAUGURACION

Invitado por la Embajada de la República Popular China, a la inauguración de la exposición de Xinhua, en Santiago de Chile. Junio 2011. Centro Cultural de Carabineros de Chile; esta exposición pertenece a la  reconocida Agencia de Noticias Xinhua. www.taichi.cl

_________________________________________________________________

DIA NACIONAL DEL TEATRO DANZAS CHINAS LEONES Y DRAGON 

El 11 de mayo, como homenaje al natalicio del fallecido director de teatro Andrés Pérez, celebramos junto al Centro Cultural “Gran Circo Teatro” y Rosa Ramirez “El Día Nacional del Teatro”. Todo un día lleno de diferentes actividades. Andrés Pérez fue un maestro que “va a ser siempre una figura inspiradora, especialmente de la vocación del teatro y de su naturaleza de conquistar nuevos espacios, sobretodo espacios públicos, y de hacer un teatro cercano a la gente, un teatro que tenga por misión la generación de audiencias, formación de público y el desarrollo de distintas estéticas y lenguajes”. www.taichi.cl

_______________________________________________________________________

——————————————————————————————-

DANZAS TRADICIONALES CHINAS EN CASAS DE LO MATTA VITACURA

El día viernes 29 de abril, con motivo de la celebración de la semana de las artes, se realizaron danzas tradicionales chinas del león y tambores chinos en la explanada del centro cultural Casas de lo Matta, comuna de Vitacura. www.taichi.cl

  

——————————————————————————————————————-

FEBRERO 2011

DANZAS CHINAS CHINAS EN LA CIUDAD DE VALDIVIA 2011, CORSO FLUVIAL.

Ciudad Valdivia año 2011, semana Valdiviana; corso fluvial; participamos del barco principal, construido como palacio chino, donde realizamos bailes durante la navegación, causando impacto en los miles de espectadores apostados en la ribera del rio Calle Calle, junto al alcalde nos acompañó en los preparativos. www.taichi.cl

 

——————————————————————————————————————–

AÑO NUEVO CHINO EN CHILE, CARNAVAL, SANTIAGO

El día 03 de febrero, celebramos el comienzo del nuevo año chino, Realizamos un gran carnaval por las calles de Santiago, llevando las danzas tradicionales chinas  leones y dragones a los comerciantes  Chinos deseando con danza rituales las bendiciones y éxitos para este nuevo año.

    

——————————————————————————————————————–

AÑO NUEVO CHINO EN CHILE, CARNAVAL, VIÑA DEL MAR 

El día 03 de febrero, en Viña del Mar, La Universidad Santo Tomas, dieron la bienvenida por primera vez en la quinta región al año nuevo Chino; festejando con un gran carnaval por la costanera, llenando de multicolores la avenida principal, cerrando este espectáculo con música, canto y danzas tradicionales en un escenario frente al mar.

            

——————————————————————————————————————–

ENERO 2011

DANZA LEON, CAMPEONATO REGIONAL 

Sábado 29 de enero, año 2011, ciudad de Olmue, Quinta Región, Chile; se llevó a efecto el segundo campeonato de danza del león del sur. En esta oportunidad fueron mucho más arriesgados los competidores, ya que se estrenaron pilares de competición de más de 2 metros de altura, que dieron la cuota de nerviosismo a este campeonato. Felicitaciones a todos los participantes por sus avances; un gran nivel mostrado.  www.taichi.cl

_________________________________________________________________________

Año Nuevo Chino La Estrella Chile Producimos este carnaval

Fuimos los encargados de producir el primer gran evento de celebración del año nuevo chino en Chile. junto Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomas. Por primera vez en la historia de la Quinta Región se celebra el AÑO NUEVO CHINO, con carnaval de bailes y música tradicional china. Todo el borde costero de la Playa las Salinas se llenó de colorido dando la bienvenida al año nuevo del conejo.

Año Nuevo Chino Chile


AÑO NUEVO CHINO CHILE EN VIÑA DEL MAR, REALIZAMOS LA PRODUCCION CHILE

AÑO NUEVO CHINO EN CHILE PRODUCCION.  El Centro Culturaly El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST); dieron vida a este hermoso espectáculo para celebrar por primera vez en la Quinta región, el “Año Nuevo Chino”; Llenamos de colorido el borde costero celebrando la llegada del año del conejo.

 

Año Nuevo Chino. Desde el 2011, Producimos como acto oficial en Chile.

AÑO NUEVO CHINO EN CHILE, SANTIAGO. CARNAVAL EN SANTIAGO

AÑO NUEVO CHINO, PRODUCCION WWW.TAICHI.CL
El día 03 de febrero, 2011 año nuevo chino, Con el presidente de la Federación Chilena de Danzas tradicionales Chinas, junto al presidente del gremio de comerciantes chinos en Chile señor Hexing Wang; organizaron un carnaval por las calles de Santiago., visitando los barrios chinos en Santiago, llevando a sus locales un carnaval de danzas, deseando bendiciones y prosperidad en sus emprendimientos,  en este nuevo año del conejo.

En Santiago, comenzó el festejo 

DIARIO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

 

Taichi clases particulares, instituciones, empresas. Clases Santiago Chile

TAICHI Tai Chi Santiago, Chile. Clases
CLASES TAICHI PARTICULARES E INSTITUCIONES
Nuestra Casa Central está ubicada en calle Moneda 2460 (Metro República o Cumming),

Teléfono de contacto 9 8941 9236 

Escríbenos al correo: ArteSantiagoChile@gmail.com

Historia del taichi
Zhang Sanfeng en los montes Wudang.

Fundador y legendario maestro de las artes marciales internas se considera al monje taoista e inmortal Zhang Sanfeng, que según se afirma vivió entre los siglos X y XIV de nuestra era, aunque no se ha establecido con seguridad su existencia histórica; según la leyenda Zhang Sanfeng descubrió los principios de las artes marciales internas en los montes de Wudang, después de haber observado la lucha entre una serpiente y una grulla blanca.
A mediados del siglo XVII, apareció este estilo que fue desarrollado por el general Chen Wangting (1600 – 1680) en base a sus conocimientos de las artes marciales de la época, el estilo primeramente fue desarrollado y transmitido como secreto familiar de la familia Chen; al paso del tiempo, en la primera mitad del siglo XIX, el Taiji de la familia Chen fue transmitido por primera vez a un extraño, integrando a sus conocimientos a Yang Lu-ch’an, (1799–1872) participando como alumno en el círculo interno de la familia Chen. Yang Luchan desarrolló profundamente lo aprendido, transformándose así en el fundador del estilo Yang taichi.
En la segunda mitad del siglo XIX, ya existían cinco estilos conocidos de taichi, donde el maestro solo hacía la transmisión completa de su estilo a sus hijos, de manera que el máximo representante de un estilo de Taiji era al mismo tiempo el jefe de la familia. En la actualidad son centenares los estilos de taichí y millones los practicantes.

Los cinco estilos de taichi familiares eran:

1. Estilo Taichi Chen
2. Estilo Taichi Yang
3. Estilo Taichi Wu/Hao
4. Estilo Taichi Wu
5. Estilo Taichi Sun

Principios del taichi

El taichí es un sistema de combate, su principio fundamental es la suavidad, exige que los movimientos se efectúen con un mínimo de fuerza, se ejercita en forma lenta, para poder aplicar las técnicas de manera correcta. En el combate se trata de adherirse al adversario manteniendo siempre el contacto utilizando su propia fuerza.

Técnicas del taichi

El taichí exige que su cuerpo debe estar relajado, eso significa que solo aquellos músculos que realmente se necesitan para un determinado movimiento o postura se activan; la respiración debe ser profunda, relajada y fluir de manera natural, abdominal, llegando a un equilibrio entre el movimiento y la respiración; los movimientos son conscientes de manera que el practicante tenga una percepción de sus movimientos y los de su entorno.

Taichí es Recomendable

Personas con tensión producto del estrés.
Personas sedentarias, puede reemplazar al ejercicio de aeróbico.
Como ejercicio de terapia o parte de un programa de rehabilitación.
Personas de riesgo cardiovascular.

Taichi Beneficios

Puede retrasar la degradación de la función cardio-respiratoria en adultos.
Mejora la fuerza, la motricidad, el equilibrio y la resistencia
Muy recomendado como ejercicio aeróbico en enfermedades cardiovasculares.
Estimula el sistema inmunológico.
Reduce notablemente tensión, ansiedad, fatiga, depresión y confusión.
Mejora de estados de ánimo, reducción de la ansiedad y estrés.
Aumenta la capacidad aeróbica sin provocar estrés cardiovascular.
Uso eficaz del volumen aeróbico, cuadro de ventilación eficaz.
Mejora de la coordinación, aumento de fuerza muscular, aumento de resistencia ósea.
Terapia de relajación en enfermedades crónicas.
Reducción de la tensión sanguínea, mejora en relajación muscular y flexibilidad.

Organización

 

 

 

 

ORGANIZACION

Somos miembros oficiales de internacionales, difusoras del Arte,  el Deporte y Cultura China.

International Dragon and Lion Dance Federation; Ministerio de Deportes de China.

logo inter

Federación Chile Danza del León y Dragón; Personalidad Jurídica IND

logo2

Instituto Chileno Chino de Cultura (Corporación fundada por Salvador Allende , Pablo Neruda y Paz Venturelli)

54218_417682461631271_997077581_obaja

Panamerican Hung Sing Choy Li Fat, (San Fracisco EEUU)

logo panamerican

 

International Tsui Kwong Yuen , Hong Kong, China

logo twui

Casa Hung Sing, Foshan, China, Casa del fundador del estilo Choy Li Fat; Esta casa tiene el titulo de Patrimonio Arquitectónico y Cultural de China.

537374_350263645075766_909359963_n