Chi Kung ChiKung, Santiago, Chile Clases presenciales Todo el año. $28.000 mes

CHI KUNG  Santiago Chile CLASES . Nuestra casa Central está ubicada en calle Moneda 2460 (Metro República o Cumming), Santiago, Centro..

TELÉFONO RED FIJA  22682 2324 Valor mensual  $ 28.000.- 02 veces por semana.   03 veces por semana. Valor mensual  $ 33.000.-  «Ba Duan Jin»  » 8 Brocados» Es una serie de ejercicios que tienen por objeto activar la circulación del Chi (energía), realizando movimientos y estiramientos muy suaves que flexibilizan el cuerpo, mejorando la salud y contribuyen al rejuvenecimiento y la longevidad. Los movimientos de esta serie, se vinculan con la Teoría del Diagrama de las Ocho Energías (Baduanjin) y su correspondiente manifestación energética. Las ocho posturas y movimientos se relacionan con los Meridianos Principales y trabajan de acuerdo con la orientación de la Medicina Tradicional China. Se atribuye el origen de estos ejercicios a Zhong Li (Chung-li Chuan) de la dinastía Tang (618-907 N.E.), su mayor apogeo durante la dinastía Song (960-1279 N.E.), fue Yue Fei reconocido general, quien entrenó a su excepcional y disciplinado ejército con esta serie de ejercicios. Chi Kung Juego de los Cinco Animales «Wu Qin Xi» El Tigre, el Venado , el Oso, el Mono y la Grulla; uno de los más antiguos y efectivos ejercicios del Dao Yin, cuya creación se remonta al primer siglo antes de nuestra era (207-110 A.N.E.), donde Hua To, un famoso médico chino que vivió hasta los 98 años con buena condición física y juventud, diseñó muchos protocolos de tratamiento de las enfermedades, recetas herbales y tratados médicos, y desarrolló este Método prescrito para aquellos que quieren mejorar su salud y tener más control sobre la prevención y alivio de las enfermedades. Chi Kung 18 palmas del buda “Luohan” La serie de ejercicios llamado 18 palmas del Buda, fue enseñado por el vigésimo octavo patriarca del budismo Boddidharma o Da Mo, quien llevó sus enseñanzas de la india a China, bajo el reino del emperador Wu del Liang (502-549 N.E). Instalándose finalmente en el Templo Shaolin, con el paso de los siglos esta serie de ejercicios fue aumentada por los distintos abades del Templo Shaolin. El sistema Luohan es una síntesis de movimientos corporales que involucran, todos los músculos, tendones y huesos. Da mo, notó que los monjes del Templo Shaolin durante la meditación, ejercicios inmóviles, se quejaban dolores musculares, tendones y problemas óseos, fue entonces que enseñó una serie de movimientos que sanaban y prevenían estas enfermedades, estos ejercicios fueron guardados celosamente por los monjes de Templo Shaolin. Durante la dinastía Ching (1644 hasta 1912 N.E.), su emperador miraba como una fuerte amenaza a los monjes de Templo Shaolin, debido al respeto y admiración que sentía el pueblo hacia ellos; ordenó fuese incendiado; solo lograron escapar algunos de ellos; los sobrevivientes se refugiaron en los montes del sur de China; fue en ese momento donde el sistema de Chi Kung 18 palmas del buda, pudo ser conocido y practicado por personas que no pertenecían al templo.

BENEFICIOS DEL CHI KUNG Activa el flujo de energía a lo largo de los meridianos. Fortalece los órganos internos. Aumenta la longevidad, manteniendo la salud y el vigor del cuerpo y la mente. Controla el estrés, promoviendo una actitud equilibrada y relajada. Ayuda a regular el equilibrio del sistema nervioso. Estimula la función normal de los órganos internos. Ayuda al tratamiento de problemas respiratorios, digestivos y reumáticos. Estimula la concentración. Produce un estado de meditación activa y tranquilidad mental.  

Kung Fu kungfu Santiago, Chile. Clases $ 28.000 Mes Horarios. Todo el año.

Kung fu tradicional Linaje Foshan, China,“CENTRO CULTURAL”,  Clases particulares e instituciones   TELÉFONO RED FIJA  22682 2324  Dirección Moneda 2460 Santiago.

Valor mensual  $ 28.000.-   02 veces por semana.   03 veces $ 33.000.-

.

Miembros Oficiales de la «International Dragon and Lion Dance Federation», Ministerio de Deportes,  Beijing, China

 Estilo Hung Sing Choy Li Fat (Cantones) Cai Li Fo (Mandarin)

Choy Li Fat Kung Fu, es uno de los más famosos estilos de las Artes Marciales Chinas y del Mundo. Su historia que data de hace 164 años, iniciándose en la provincia de Sam Mui ( C), Guandong, Xinhui (M) y el mar del sur de Fat Sam (C) Foshan (M).

El Choy Li Fat; Es el único estilo marcial externo de origen Chino, sus COFUNDADORES; Cheoung Hung Sing, y Chan Heung, le dan este nombre,  en el año (1851). Choy y Li porque fueron aprendio Chan Heung y Fat por el monje Grama Verde quien le enseño a Cheoung Hung Sing,  Solo después de la UNIFICACION (1850), de los conocimientos de Chan Heung y Cheoung Hung Sing, al regresar de su aprendizaje con el monje Grama Verde, es que se  conoce como Estilo CHOY LI FAT.

Recientemente en una profunda investigación realizada por el DEPARTAMENTO DE CULTURA de la Ciudad de Fat Sam, se concluye que Cheoung Hung Sing ,  practico con Li Yau San, quien era de Sam Mui, la formación de este estilo se inicia a mediados de la Dinastía Ching (C ), Qing (M), aunque es un estilo relativamente reciente, tiene sus raíces en sistemas o estilos Marciales muy antiguos, provenientes de los Templos Shaolin Chinchao (C ), Jiulansan (M) y con influencia del Templo Shaolin Norteño de Songshan de Honan (C ), Henan (M).

Este estilo Choy Li Fat es Sureño, muy famoso por su fuerza y poder combativo, con los movimientos rápidos, circulares, flexionados y continuos con desplazamientos penetrantes, es el único estilo Marcial en manejar todas las armas Chinas (Norteñas y Sureñas), y está entre uno de los estilos más practicados, contando con un enorme número de adeptos en todo el mundo.

Uno de los fundadores del estilo recibe su nombre por su contribución a la revolución. El Monje Ching Tzo, decide cambiarle el nombre a Cheoung Yim, por el de HONGSHENG (M ), HUNG SING (C). Que  significa; Victoria y Suerte, o el Real Ganso Victorioso. Ya que el Régimen Ching, estaba en contra de las Artes Marciales, no permitían la practica o textos. Es difícil determinar con exactitud los hechos históricos bajo una forma imparcial e independiente de los mitos y leyendas o sucesos ocurridos en esa época. esn este toempo han tratado de incorporar cuentos que no existen es muy difícil de encontrar, motivado a que el concepto científico de historia es más reciente.

Existen dos ramas del estilo: La de King Mui, del maestro Chan Heung y la de Fat Sam, del maestro Cheoung Hung Sing. A pesar de la unificación de estos dos maestros, existen ciertas diferencias entre ambas ramas, referente a algunas técnicas, el uso de la fuerza, los desplazamientos y los nombres de algunos esquemas. Aunque que originalmente era un solo esquema, conocido con el nombre de “CHAAN KIUNG” gran esquema.

LINAJE

Chan Heung (1805-1875) y Cheong Yim (Hung Sing 1824-1893)
Fundadores del estilo Choy Li Fat (1851)
2ª Generación Chan Ng’au Sen     (1864-1926)
3ª Generación Tsui Chiung            (1893-1956)
4ª Generación Tsui Kwong Yuen   (1933- )
5ª Generación Chan Kam Fai        (1955 – )

Año nuevo chino en Chile Santiago Eventos y celebraciones

Somos fundadores de la celebración del «Año nuevo chino» en Chile, como acto oficial. desde el año 2011. Celebración que cueta con la presencia de las autoridades de la Embajada de la República Puopular China y las autoridades de Gobierno y Locales.  Realizamos carnavales con música, danzas y representaciones artísticas tradicionales chinas. Telefono eventos  (56) 9 8941 9236.  nuestro correo es: ArteSantiagoChile@gmail.com.   

  DANZA MUSICA CHINA EVENTOS